
Coral de Bilbao / Bilboko Korala
La Sociedad Coral de Bilbao-Bilboko Koral Elkartea se fundó en 1886 para el desarrollo de la música en general y de la coral en particular. A lo largo de los años fueron sumando éxitos, galardones y un gran prestigio.
Entre los maestros que han dirigido sus coros desde sus comienzos con Cleto Zabala, están Aureliano Valle, Jesús Guridi, Arturo Inchausti, Timoteo Urrengoechea, J. M. Olaizola, Modesto Arana, Rafael Frühbeck de Burgos, Juan Cordero, Urbano Ruiz Laorden, Julen Ezkurra, Gorka Sierra., Iñaki Moreno, Joan Cabero y Julio Gergely. Desde abril de 2016 Enrique Azurza asume la dirección.
La lista de grandes directores con los que ha actuado tiene nombres como Fernández Arbós, Pérez Casas, Wladimir Golscham, Jesús Arámbarri, Lamote de Grignon, Ataulfo Argenta, Jasecha Horenstein, Sir Malcon Sargent, Odón Alonso, Colman Pearce, Patrick Juzeau, Ros Marbá, Miguel Angel Gómez Martínez, Moshe Atzmon, Mstislav Rostropovich, Theo Alcántara, Michel Plasson, Víctor Pablo Pérez, entre otros.
Ha estrenado en España obras tan importantes como el oratorio “La cena de los Apóstoles” de Wagner, “Un Requiem Alemán” de Brahms, “Vísperas Solemnes de Confesor” de Mozart, el “Requiem” de Verdi, el oratorio “Elías” de Mendelssohn, “Salmo” de Smith, “Las Bienaventuranzas” de Franck, “Danzas del Príncipe Igor” de Borodin, “Carmina Burana” de Orff, “Hodie” de Vaughan-Williams, “Requiem” de Ligeti y “Sinfonía de Primavera” de Britten. Entre sus estrenos mundiales hay que destacar el poema “Castilla” de Arámbarri, la cantata “Illeta” de Escudero, el oratorio “Gernika” de Gorka Sierra y la obra de Karmelo Bernaola “Euskadi. Euskarari Abestia”.
También en el campo lírico han desarrollado una gran actividad. A ella se deben entre otros los estrenos absolutos de la óperas “Maitena” de Colín, “Mendi Mendiyan” de Usandizaga, “Lide eta Txidor” de Santos Intxausti, “Mirentxu” y “Amaya” de Guridi y “Gernika” de Escudero. En 1991 participaron en el estreno mundial de “Medea” de Mikis Theodorakis.
Han actuado acompañados de la práctica totalidad de las orquestas españolas así como con la Sinfónica de Moscú, Orquesta Radio-Difusión Portuguesa, Orquestas Nacionales de Burdeos-Aquitania, du Capitole de Toulouse, Lyon, Royal Philarmonic Orchestra, Orquesta Sinfónica de Budapest, Orquesta Sinfónica de Berlín, Orquesta Sinfónica de Aquisgrán, Orquesta de Cámara de París, Orquesta Lamoureux, Orquesta Wiener Akademie, Orquesta Sinfónica de Szeged, la Tokyo Metropolitan Symphonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de la BBC.
Entre sus grabaciones están las óperas “Goyescas” de Granados junto a la Orquesta de Cadaqués y Gianandrea Noseda, y “Amaya” de Guridi, con la Sinfónica de Bilbao; y junto a la Orchestre National du Capitole de Toulouse y su director Michel Plasson, un CD dedicado a compositores vascos y producido por el sello EMI.
Sus últimos trabajos editados son: la ópera “Turandot” de Puccini, grabada junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga y su director Alexander Rahbari para NAXOS; otro junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y su director Cristian Mandeal, en el que interpretan varias obras de Pablo Sorozabal, con CLAVES; la zarzuela “El Caserío” de Guridi, junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao y su director Juanjo Mena, con MARCO POLO; y el Concierto para el Senado Conmemorativo del XXV Aniversario de la Constitución Española, con un programa de Música Sacra a capella. Asimismo, DECCA ha editado la ópera “Gernika” de F. Escudero junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi., por citar algunos de ellos.
Los coralistas
SOPRANOS PRIMERAS
Calvo Ibarreche, María Camelia – Fernández-Villa Silva, Pilar – Franco Madariaga, Nora – Hernández Villalabeitia, Loli – Martínez Antón, Ana Teresa – Mendia Ibarrola, Cristina – Morales Lorenzo, Mª Jesús – Rodríguez Rodríguez, Flavia
SOPRANOS SEGUNDAS
Albizu Etxeberria, Mª Victoria – Asumendi Anza, Begoña – Ayerbe González de Arrilucea, Arrate – Barbero Cubas, Begoña – Dorronsorro Paulis, Mª Eugenia – Fontestad Utrillas, Catalina – Fuidio Tercero, Marta – García Aguirrezabal, Pilar – Hinsch, Swaantje – Ispizua Yarnoz, Iratxe – Mujika Arteagoitia, Ane – Ortega Barrena, Itziar – Sanz Muñoz, Lorea
SOPRANOS COLABORADORAS
Barruetabeña Pirla, Irene – Elorrieta Landaluce, Aitziber – García García, Esther – Laespada Lazpita, Adriana – Martínez García, Mari Paz – Nardi Remonda, Laura – Piñal Del campo, Inma – Revuelta Pinto, Olga – Sáenz Díez, Virginia- Sagastizabal Santolaria, Lara – Sanz Muñoz, Isabel – Zamakona Vicent, Marta
MEZZOSOPRANOS
Abasolo Echevarría, Argi – Aurre Zapatero, Elisa – Bilbao Larrucea, Itziar – Clemente Rina, Mª Luz – Guridi Ispizua, Julia – Lejarza Ortiz, Miren Gurutze – Martínez de luco Lizarraga, Blanca – Muñoz Mancha, Ángeles – Riancho de Diego, Luz María – Riancho de Diego, Yolanda – San Antón Santa Coloma, Marta – Sancho Rodríguez, Adoración – Zalbide Fernández, Mª José
CONTRALTOS
Achútegui Astorquiza, Mercedes – Artola Garaizabal, Koro – Caller Pérez, Consuelo – Etxebarria Clemente, Rosario – Gomeza Mateo, Marisa – Gorostiza Anduiza, Sofia – Marcos Martínez, Pilar – Martínez Barrutieta, Nerea – Williamson, Georgina
MEZZOS COLABORADORAS
Dudareva, Tatiana – Mazpule Aguilló, Mª Jesús
ASPIRANTES SOPRANO
Agirrezabala Garmendia, Gemma – Merino Terrón, Patricia – Torrealba Martelli, Yuraima
ASPIRANTE MEZZO
Orchinnikova, Alla – Pena Mardaras, Cristina
ASPIRANTE CONTRALTO
Ojanguren Parraza, Eva – Olano Lope, Elena
TENORES PRIMEROS
Abete Montoya, Luís Alberto – Altube Garay, Juan – Gutiérrez Urrutikoetxea, Antón – Mendizabal Ibarronodo, Alfonso- Pérez Calvo, José Ramón – Yarza Utzeta, Eneko – Zubiaga Del Hierro, Jon
TENORES SEGUNDOS
Crespo Sáinz, Ramón- De Gisbert Lauzirika, Charly – Estévez Reina, Fernando – Guijarrubia Albajara, Gerardo – Herrán Alonso, Valentín – Ibarzabal Maguregi, Miguel Angel
TENORES COLABORADORES
Arrastia Saenz, Jesus – Estrade Smith, Jorge – Gerrikabeitia Fresnedo, Gorka – Gil Crespo, Santiago – González González, Alberto – Martínez Lozares, Aitor – Muñoz Salvoch, Oscar – Novel Garrido, Javier – Osorio Gibert, Enrique – Rodríguez Rodríguez, Primitivo – Unamuno Eguren, Gorka – Zabala Toraya, Fernando
BARÍTONOS
Aparicio Justo, Tirso – Cortabitarte Iriondo, Antón – Garai Alconada, José María – García Alda, Mikel – Landín Aguirre, Julián – Marroquín Gómez, Aurelio – Patiño López, Alberto – Rodríguez Moreno, Arturo – Sánchez Martín, Domingo – Sangroniz Mancebo, Urko – Tellería Ceberio, Pello – Txakartegi Paniagua, Txomin – Ubierna Ubierna, Iñaki – Uriarte Fernández, Luís María – Vega Palenzuela, Alberto – Zorrilla Pizarro, Juan Ignacio
BAJOS
Arranz Magdaleno, Jesús – Basterretxea Zubizarreta, Markos – Bilbao Azketa, Juan – Ercoreca Cortabarria, Santiago – Fernández Millán, José Luís – Fernández Samaniego, Fernando – Gallego Pérez, José Luis – Labeaga Gómez, Santiago – Monleón de la Calle, Emilio – Omar Ansolega, Joseba – Peña Rodiño, Santiago
BAJOS Y BARÍTONOS COLABORADORES
Aldaz Ilzarbe, Jesús – Aranburu Juanena, Txomin – Babaze Aizpurua, Jokin – Egoskozabal Martínez, Iñigo – Horno Gracia, Manuel – Lekerika Zárraga, Aritz – Mazas González, Narciso – Vázquez Aguado, Toño
ASPIRANTES TENORES
Blazquez Otaola, Ramón – Marcos Lecumberri, Iñaki – Martínez Sánchez, Jordi – Sordo Castro, Javier
ASPIRANTES BARITONOS/BAJOS
Hernández Marín, José Manuel
JEFES DE CUERDA
Sopranos: Nora Franco
Mezzos y Contraltos: Mª José Zalbide
Tenores: Fernando Estevez
Barítonos y Bajos: Urko Sangroniz