8 de noviembre, 20:00 h
El concierto se celebrará en el Convento de San Antonio de Durango y estará dedicado a la música del compositor Valentín María de Zubiaurre (1837–1914), una de las figuras más destacadas del panorama musical vasco del siglo XIX. La velada ofrecerá una oportunidad única de redescubrir su sensibilidad religiosa y su refinado estilo romántico a través de obras cuidadosamente seleccionadas.
Tras más de cien años aguardando entre sus muros, las voces femeninas de la Sociedad Coral de Bilbao interpretarán, en el lugar para el que fueron escritas, las partituras que el maestro de la Real Capilla, Valentín de Zubiaurre (1837 –1914), compuso para las monjas clarisas de San Antonio de Durango. Las cerca de cincuenta composiciones con textos en latín, castellano y euskera que Zubiaurre compuso para la comunidad femenina del convento de San Antonio de Durango constituyen un patrimonio musical inédito de gran valor que ayuda a comprender la riqueza musical con la que contó Durango en el último tercio del siglo XIX. La recuperación de estas partituras inéditas es fruto del trabajo de investigación del Instituto Complutense de Ciencias Musicales. En el concierto se interpretarán obras inéditas de este legado, que incluyen música litúrgica, cantos a la Virgen y villancicos en tempo de zortziko, transportando al público a una época de profundas raíces locales.
Programa
Ana Otxoa, soprano
Marta Ubieta, soprano
Mª José Zalbide, contralto
Alberto Sáez, pianista
Enrique Azurza, director
Valentín María de Zubiaurre (1837-1914)
Música para el Convento de San Antonio de Durango
- Misa a 3 (1867)
– Kyrie
– Gloria - Motete “O quam suavis” (1867)
- Salve Regina (1865)
- Andante para piano *
- Antífona a la Virgen “Conceptio tua” (1866)
- Himno a 4 “O Crux” (1865)
- Venid y vamos todos (1865)
- Zortziko “Neure amari” *
- Letrillas a la Virgen “Virgen, madre del amor” (1865)
- Flores a María “Venid, venid cristianos” (1868)
- Villancico (1869) (Zortziko: O! Noche felice)
(* obras para órgano solo)

